¿Sabías que las plantas producen su propio alimento a partir de la fotosíntesis? Para poder realizar la fotosíntesis las plantas necesitan los siguientes elementos: luz del sol, dióxido del carbono, agua y clorofila (sustancia verde que tienen todas las plantas). Los pasos para llevar a cabo la fotosíntesis son los siguientes: las raíces de la planta absorben el agua y las sales minerales de la tierra, después el agua y los minerales suben por el tallo hasta llegar a todas las hojas, éstas absorben el dióxido de carbono y la clorofila transforma estos elementos en savia elaborada (el alimento de la planta) al recibir la luz del sol.
En el siguiente experimento vas a poder observar el trayecto del agua en una planta.
Edad recomendada: 3 en adelante
Tiempo estimado de ejecución: 4-6 horas aproximadamente
Materiales:
- 3 vasos de plástico transparentes
- 3-4 flores blancas (de cualquier tipo)
- 3 botes de colorante vegetal
Indicaciones:
- Prepara 3 o 4 flores blancas(de cualquier tipo).
- Recolecta de 3 a 4 vasos transparentes de plástico y vierte en cada uno agua hasta llegar a la mitad.
- Después agrega aproximadamente 10 gotas de colorante a cada vaso con agua, asegúrate que el agua se pinte completamente.
- Después coloca las flores en el contenedor con agua y déjalas de esa forma de 4 a 6 horas aproximadamente.
Observa con atención el cambio de color en cada uno de los pétalos. ¿Qué pasa? ¿Por qué crees que ocurre eso?
¡La flor absorbe el agua! Al realizar este experimento podrás demostrar que el agua corre por el interior de una planta. Esto significa que el agua corrió a través del tallo hasta las hojas y los pétalos.
Pregunta para propiciar la curiosidad y el pensamiento crítico
- ¿Cómo se alimentan las plantas?
- ¿Qué le da el color verde a las plantas?
- ¿Qué es la fotosíntesis?